En la pintura de paisaje el cielo es en muchas ocasiones el actor principal del cuadro. marca la intensidad y contraste dramatico de la pintura. A nivel general, para pintar fondos de cielo debes de:

De esta manera decidirás ya quien va a ser el actor principal del cuadro (el cielo la tierra) y el grado de protagonismo (contraste,  intensidad, movimiento) que el cielo debe de tener. Escoge entre:

Debes de procurar crear un efecto intenso en el mismo, ya que va a ser el motivo principal del cuadro. Incluye nubes, contrastes fuertes, etc, que animen y den vida a esa superficie.  Un cielo plano, creará un efecto pobre y aburrido en el cuadro.

como se pinta el cielo
En esta obra, claramente el protagonista es el cielo sobre el que se recorta el faro. Aquí un cielo liso, hubiera quedado soso y aburrido.

Puedes valorar que efecto te interesa más ya que ambas zonas comparten protagonismo

como se pinta el cielo
Ráramente la línea del horizonte está justo en la mitad. La sdimetría exacta es aburrida y estático. Siempre está o un poco más alta o in poco más baja, como es este caso.

En este caso debes de procurar que el cielo sin grandes contrastes que llamen la atención, ya que casi toda la información y el protagonismo lo acapara la zona de tierra. Si añades mucha intensidad en el cielo, el efecto puede ser sobrecargado.

como se pinta el cielo
En este xcaso, el cielo es importante, pero tiene poco protagonismo comparado con el primer plano de la Alhambra

El cielo nunca se pinta de un único color plano. El azul del mismo va cambiando de intensidad y color según esté más bajo o más alto del horizonte. Cuanto más cerca al horizonte, el azul tiende a ser más claro y también más cálido. Cerca del horizonte, podemos emplear colores como el ocre amarillo, amarillos pálidos y blancos, para lograr un efecto atmosférico más intenso, que imite también el polvo atmosférico, la contaminación, iluminación de ciudades, etc…

Cuando vamos ascendiendo, el color del cielo se va volviendo más oscuro y frío. Siempre debe de haber un juego, un dinamismo mayor o menor en el cielo, más suave o más intenso según se desee, pero nunca plano.

como pintar cielos
La gradación de colores la puedes hacer, sea con cielos cálidos o fríos. Lo que importa es que haya una transición atractiva

Como norma general, evita el los cielos las zonas recortadas. Cuando hagas las degradaciones, funde el transición entre una zona y otra. El efecto es muy atmosférico. Las zonas que se recortan suelen ser nubes.

como se pinta un paisaje: el cielo
En este pequeño apunte, las zonas de cielo aparecen completamente fundidas. Crea un efecto muy atmosférico

Esta raramente se ve recortada con nitidez, salvo en días muy fríos y despejados. Si fundes suavemente la unión de la tierra y el cielo, el efecto atmosférico será mayor y creará más sensación de lejanía

como se pinta el cielo
La línea que delimita el borde entre el cielo y el mar, aparece completamente desdibujada. Eso crea un efecto mucho más atmosférico

Evita colocar desde el principio colores muy intensos, sino que empieza con colores apagados, para que el cielo no «cante»  excesivamente. Lo mejor es poco ir subiéndolos de tono.

como se pinta el cielo
Observa como los colores del cielo son ligeramente apagados, pero sin embargo el cielo es muy vivo

Debe de haber una relación de continuidad entre el cielo y las otras partes del cuadro. Aunque sean  diferentes, algunos colores del cielo deben de aparecer en zonas de tierra y viceversa. De esta manera garantizas la unidad cromática y atmosférica del cuadro. Si no puede parecer que son dos cuadros recortados y unidos. Si cielo y tierra comparten colores, la interacción entre ambas zonas será mayor.

Observa como los azules del cielo se repiten en toda la zona inferior del cuadro, dando unidad al conunto

Combina siempre variso colore sdel mismo valor tonal para conefirle al cielo una apariencia rica.

 

 Si te ha gustado este artículo quieres saber más sobre cómo pintar paisajes, consulta este enlace: Pintura y composición de paisajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *